AkzoNobel selecciona PURETi como uno de los productos/tecnologías para ser incluido en el programa “Paint the future. Accelerator Program”

De un total de 160 proyectos provenientes de 32 países, PURETi (Nanoair Solutions, S.L) y su principios tecnológicos han sido seleccionados, como uno de los 21 proyectos que acudirán a la fase final a celebrar en Amsterdam entre el 14 y el 17 de mayo, en la categoría de “Enhanced Functionality” competiremos con otros 5 finalistas procedentes de USA y UK. Nuestro proyecto ha sido seleccionado por “Sus propiedades purificadoras de aire y Autolimpieza”

AkzoNobel es una compañía líder mundial en el sector de pinturas, con unas ventas superiores a 9,3 billones de euros, presente en 150 países y dando empleo a más de 35.000 personas. Su ROS (Return on Sale) superior al 15% y ROÍ (Return On Investment) superior al 25%. Más del 20% de su cifra de negocios proviene de “Eco Premium Solutions»

https://fonkonline.nl/artikelen/economisch/akzonobel-zoekt-naar-innovatie-met-21-startups-49137.html

https://www.coatingsworld.com/contents/view_breaking-news/2019-04-11/akzonobel-picks-21-startups-for-paint-the-future-event/

http://www.pudaily.com/News/NewsView.aspx?nid=77131

https://www.wijnoordholland.nl/nieuws-overzicht/start-ups-bereiden-zich-voor-om-akzonobels-paint-the-future-jury-te-verrassen/

PURETi en el Wall Street Journal

570 Broome en Manhattan incorpora un tratamiento exterior que combate la suciedad y la contaminación del aire con nuestra tecnología aprobada por la NASA.

¿Podría el dióxido de titanio, un ingrediente común en la protección solar, ayudar a los edificios a actuar como purificadores de aire? Ese es el objetivo de Pureti, que ofrece un tratamiento de revestimiento de fachadas en el que se pulverizan nanopartículas de dióxido de titanio sobre cerámicas de Neolith-Skyline del exterior de un edificio. Cuando los rayos ultravioleta golpean la superficie tratada, desencadenan procesos químicos que queman la suciedad y convierten contaminantes como el dióxido de nitrógeno en minerales no tóxicos y vapor de agua. El resultado: una estructura autolimpiante que también limpia el aire a su alrededor.
Leer más…

PURETi incrementa las cosechas en invernaderos en un 23%

La Universidad de Granada ha llevado a cabo un estudio con cultivos de tomates en Invernaderos de El Ejido, Almería, junto a Pureti. Los plásticos del invernadero han sido tratados con Pureti y han sido innecesarios el uso de fungicidas y las plantas han producido un 23% más de media. En breve, se van a realizar pruebas más detalladas en colaboración del departamento de agricultura de la Junta de Andalucía y con el IRTA de la Generalitat de Catalunya.

Nuevo producto: Zeroclene

ZEROCLENE es un limpiador seguro, efectivo que no contiene ningún tipo de detergente, lo que significa que puede eliminar la suciedad de los suelos difíciles y la bio película sin dejar ningún residuo para obtener una superficie verdaderamente limpia que dura el doble que las que se limpian con detergentes.

  • Libre de detergente, sin COV’s y sin solventes.
  • Elimina el biofilm al 100%.
  • Sin oxidantes ni agentes blanqueadores, ni bacterias o enzimas.
  • Ingredientes patentados para eliminar gérmenes y bio película.
  • Excede los estándares Green testing sobradamente.
  • Altamente concentrado lo cual facilita su almacenamiento.

Leer más…

Nuevo producto: LifeClean

LIFECLEAN es un desinfectante de base acuosa de alto nivel y amplio espectro basada en el CLO2 con efecto bactericida, virucida y esporicida.

  • Eliminación de esporas mortales, virus y bacterias multiresistentes
  • LifeClean – Elimina el bio film – no desarrolla bacterias resistentes.
  • Producto patentado único en el mundo.
  • Documentación completa basada en la investigación, siguiendo la Directiva Biocidal.
  • CE Marcado Europeo, Clase I, instalación de producción aprobada ISO 9001 & ISO14001.
  • Fabricado en Suecia. Es el desinfectante líder en Escandinavia.

Leer más…

Nueva Web

Hemos lanzado nuestra nueva web con nuevas funcionalidades y un diseño renovado y actual, que contribuyen a que la navegación sea más fácil e intuitiva. Ésta refuerza la posición de PURETi como una gama de soluciones de purificación continuada del medio ambiente, tanto exterior como interior. Cuenta con estudios de universidades internacionales que avalan el buen funcionamiento de PURETi.

Leer más…

Entrevista a Glen Finkel

Glen Finkel, Cofundador y Presidente de Pureti, se une a Greg Bonnell de BNN Bloomberg para hablar sobre la tecnología de nuestra empresa, la cual ayuda a la auto-limpieza, desinfección y descontaminación del aire. Explica sobre cómo la empresa desarrolla un tratamiento “Coating” que hace que las superficies tratadas actúen como purificadores de aire tanto en el interior como en el exterior. Ésta trabaja en conjunto con la NASA y el Consorcio Europeo de Investigación.

MAHOU SAN MIGUEL Desarrolla unos parasoles tratados con PURETi para hosteleria que reducen la contaminación

Con la intención de contribuir a hacer frente a la problemática de la contaminación atmosférica, Mahou San Miguel, compañía 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, ha desarrollado unos parasoles capaces de purificar el aire y reducir los niveles de sustancias nocivas como el metano o los óxidos de nitrógeno. Por ello, un total de mil unidades ya están siendo instaladas en más de 200 establecimientos de Hostelería de ciudades con elevados índices de radiación, como Madrid, Granada, Málaga, Lleida, Bilbao, Pamplona, León y Burgos. La cervecera es pionera en innovar en este ámbito y extiende, de esta forma, su compromiso con la sostenibilidad a sus clientes Hosteleros.

Leer más…

AUNDE y PURETi se unen para suministrar tejidos inteligentes en Francia

Aunde-Pureti-tejidos-inteligentes

 

Joaquín Piserra, CEO de PURETi presenta nuestra photocatalytic technology de última generación a los representantes de STIF, el consorcio que agrupa a todo el transporte público de Francia.

Tras el Sydney Light Rai de Sidney and BUSITALIA, para quienes está produciendo tejido inteligente tratado con PURETi, se suma éste gran proyecto de AUNDE para le Grand París a través del ente público STIF. Leer más…

La Universidad de Iowa ha publicado un estudio sobre PURETi que ha sido resumido por la prestigiosa revista The Economist

PURETi-mejora-calidad-del-aire-en-granjas

 

La Universidad de Iowa ha publicado un estudio sobre PURETi y un competidor aplicándolo en las paredes de las granjas de cerdos y que ha sido resumido la semana pasada por la prestigiosa revista The Economist.

Los resultados de este estudio proporcionan una gran confirmación de la eficacia superior de PURETi como fotocatalizador. Leer más…